Estructura general y descripción de las cadenas de valor
La cadena de valor representa gráficamente el conjunto de actividades necesarias para facilitar la comercialización y el consumo de la cebolla en condiciones óptimas en áreas alejadas geográficamente de la producción.
Configuración de las cadenas de valor
Se han seleccionado los dos tipos principales de cadenas de valor de la cebolla, en función de la tipología de punto de venta final donde compra el consumidor, así como la forma en que se aprovisionan dichos puntos de venta.
Sin embargo, se ha considerado oportuno mantener como estructura común la configurada por los dos primeros eslabones de la cadena, puesto que son los más frecuentes en la comercialización de cebolla para consumo humano directo (es decir, la representada por el conjunto agricultor/cooperativa ó Central Hortofrutícola).
Configuración tradicional:
Esta configuración de cadena de valor recoge la mayor parte del volumen global de cebolla que llega a los consumidores a través de las tiendas especializadas o tradicionales (fruterías, puestos de mercado/galerías, etc.).
A través de esta cadena de valor llega al consumidor todo tipo de cebolla, la mayor parte de origen nacional y, en menor medida, de importación.
Configuración moderna:
Esta configuración de cadena de valor recoge la mayor parte del volumen de cebolla de consumo comercializada a través de diferentes formatos de Distribución Moderna (hipermercados, supermercados y autoservicios-descuento).
Por otra parte, se ha seleccionado como canal de suministro principal y más representativo el configurado por las plataformas de distribución como abastecedores principales de los puntos de venta, ya sea mediante gestión de estas plataformas o bien de las Centrales de Compra con que cuenta la Distribución moderna.
Descripción de los principales conceptos de coste
Se describen todos y cada uno de los conceptos de coste indicados en las cadenas de valor antes expuestas, en el orden que figuran en las mismas. Por otra parte dicha secuencia de conceptos de costes es la que, según los distintos agentes sectoriales entrevistados, mejor representa y define la cadena de valor del sector de la cebolla grano de oro para su consumo en fresco y con destino el mercado nacional, además de ser los conceptos de coste normalmente utilizados entre dichos agentes sectoriales.
Ver Documento:
No hay comentarios:
Publicar un comentario